Un día, ¡Vaya día! alguien se puso creativo.

Los invito a entrar, revisar, comentar, evaluar.
Conocer mi criterio y cuestionarlo es tu derecho. Un acto supremo de hipocresía sería prohibírselo.

Sunday, April 03, 2011

De Malvinas, la Guaira y Ras Lanuf

La solidaridad de los Pueblos


"Que el mundo fue y será una porquería, Ya lo sé; En el quinientos seis Y en el dos mil también".

Cambalache1


Entre la 502 y la 1973 son 1201 Resoluciones. Es el mismo Consejo de Seguridad, el mismo sistema, la misma ONU: La superestructura global. Los imperialistas de Yalta, con el mundo repartido como en aquel 1945, como en 1982, hoy actúan de rodillas ante el gran hegemón -cancerbero y gendarme- en la etapa suprema del capitalismo: la locura.


Una nota de desesperanza o sólo un homenaje al cambalache

En el tango de Enrique Santos Discepolo, el virtuoso y el despreciable conviven arrejuntaos, no hay diferencia notable. Algoque evidentemente se repite, se reedita de forma espantosa en un mundo que -por lo visto- parece no cambiar desde aquella primera mitad del siglo XX cuando fue cantado por primera vez. Es eso que llaman vigencia.


1982, la Argentina de Galtieri (o de la Junta Militar, como quieran), respaldada por EEUU (Kissinger, el anticomunismo, El Departamento de Estado, el "Legado de Cenizas de Nixon y Ford" a Carter, Reagan...) apuesta por recuperar las Malvinas, toman por sorpresa Port Stanley (Aunque aún no me explico el factor sorpresa en un contexto donde EEUU y Argentina mantenían vínculos tan directos en materia de 'Inteligencia') y ante la protesta del imperio Británico (del que hoy varios miembros de la ALBA son integrantes) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas emite la Resolución 5022.

De acuerdo con el documento del 3 abril de 1982, el Consejo de Seguridad no estima las luchas de un país por recuperar un territorio cuya soberanía les pertenece por derecho histórico. Sólo ve a un dictador (Desesperado por tomar un aire en medio de la decadencia) que envía tropas al territorio en ultramar de otro país. Las versiones de los poderosos se dan palmaditas en la espalda, se regodean cómplices.


No es fácil -ni digno, ni correcto- defender a un dictador, pero tampoco es justo apelar a circunstancias políticas para dejar de lado temas fundamentales como los derechos históricos y ancestrales de una nación sobre sus territorios. Hay contradicciones y dudas, claro, pero de ello se aprovecha el imperio inglés y no es la primera vez que lo hace.

Pero es el mundo repartido en Yalta3 y la ONU se encarga de confirmarlo. El imperio británico aprovecha a un continente dividido, plagado de miedos, de tibiezas y basado en ventajismos, traiciones y desdichadas fortunas, para recuperar Malvinas, rebautizarlas y humillar -más que a una dictadura oprobiosa- a un país entero.


Las resolución de aquel 3 de abril en la ONU tiene de su lado a los mismos de siempre: Estados Unidos de América, Francia, Japón, Luxeburgo, Suecia, Italia y Canadá, entre otros, dieron respaldo a la Potencia Británica.

A pesar de los compromisos del Tratado Interamericano de Asistencia Reciproca (TIAR4), que obligaba al respaldo continental a la Argentina, no hubo mayor movimiento hemisférico a favor de la patria de San Martín: Expresiones timoratas e ingenuas de respaldo se alzaron como voces trémulas que no alcanzaron nada significativo.


"Unidos o dominados", dijo una vez el General Perón al vislumbrar las posibilidades del siglo XXI. Y así estábamos en el ocaso del siglo XX: Divididos y dominados. Incluso serviles: El Chile de Pinochet había dispuesto sus servicios de logística -como también se le acusó a Brasil (aunque hay indicios de lo contrario) y al Uruguay- e inteligencia a órdenes de Inglaterra, de la “férrea” Tatcher y su Reina.

La Venezuela de entonces sólo hizo gestiones diplomáticas para "persuadir" a Inglaterra de la agresión. Luis Herrera, que gobernaba de 1979, sólo apeló a una alternativa condenada persé al fracaso: Invocar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca frente a Inglaterra. Una posición calificada por Ramón Escalante como auténtica y arriesgada, por ser "contraria a la que asumió casi todo el continente, con Colombia a la cabeza"5. Tal vez lo fue.


La Resolución 502

La Presidencia de panamá en abril de 1982 estaba en manos de Arístides Royo, (renunciaría a los meses por presiones de la Dictadura liderada por Manuel Antonio Noriega, que sería presa de la invasión yanqui a Panamá en 1989) quien participó activamente en los acuerdos Torrijos-Carter en 1977. Sabía Royo el valor de la soberanía para una nación, para un pueblo.

El 03 de abril de 1982, la única voz disidente al texto propuesto por Inglaterra en condena a la actitud soberana de Argentina fue la de Panamá. El voto negativo a la resolución 502 tenía el sello del istmo que lamentablemente no tenía poder de veto. A las 5 de la tarde el Consejo de Seguridad aprobó por 9 votos a factor, uno en contra (Panamá) y 4 abstenciones (China, España, Polonia y la URSS), la moción de Gran Bretaña que exigía el retiro de las tropas argentinas de las Falklands y la búsqueda de soluciones Diplomáticas por parte de Gran Bretaña. (Ya conocemos la interpretación de los imperios a aquello de “soluciones diplomáticas”).


En el campo socialista, la URSS de Brezhnev fue enfática al criticar la posición de EEUU por no priorizar los intereses continentales y -al contrario- respaldar a Inglaterra, a la OTAN. Los norteamericanos se excusaron en su Doble Status como miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y el TIAR. La abstención soviética, sin embargo, como la posición actual de la Federación Rusa en el caso Libia, junto a la de China y Polonia en el CS de la ONU, no dejó más que un frustrante sinsabor.


Relaciones Internacionales entre los Pueblos

Cuba Socialista tuvo expresiones de solidaridad (no he hallado más detalles) como las ofrecidas por el comandante Fidel Castro, que destacó el patriotismo emergido en el momento, valorando -de hecho- la derrota o victoria Argentina como propia, como de todos6. Fidel dejó en evidencia que más allá de los Gobiernos y sus distancias ideológico-programáticas está el principio marxista-lenininista de la solidaridad internacional entre los pueblos. Actitud hoy comparable con la digna posición encabezada por la República Bolivariana de Venezuela y los países de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América -ALBA- que apostaron por la solución diplomática al conflicto7.


Allende la naturaleza de los Gobiernos, de sus características y tendencias, sólo el Perú tuvo las agallas (la amenaza imperial latente, permanente, es la peor espada de Damocles contra cualquiera, sea "aliado" o no) y brindó a la Argentina ayuda en materia militar, logística, médica y de inteligencia que Investigaciones y declaraciones recientes avalan8.


Sin embargo, una ayuda que también -como la peruana- pretendió ser menospreciada y subvalorada en la lucha por la soberanía y autodeterminación de los pueblos, fue la brindada por la Libia de Muhamar Al Gadaffi a la Argentina en aprietos. Curiosamente, ambos -Perú y Libia- hicieron aportes concretos.


Un aliado inesperado

Gadaffi gobernaba Libia desde hace un poco más de 10 años9. Se le vinculaba a grupos de la Jihad islámica e incluso a movimientos revolucionarios latinoamericanos de corte marxista como los FAR-ERP y Montoneros en la Argentina. Era el Gadaffi comprometido con los movimientos de Liberación nacional y la lucha consecuente contra el imperialismo en todas sus formas. Era el Coronel que llevaba por el mundo las “verdades” de su Libro Verde.

El socialismo árabe de Nasser aún movía la fibras del Libio y aquel principio de un internacionalismo de las luchas populares halló en él la buena pro de apoyar a Argentina en la resistencia y guerra contra el imperio inglés.

Así, un acuerdo que aún aparece velado por la las dudas, sugiere que en 1982 Muhamar Al Gadaffi brindó ayuda con armas a la República Argentina. El convenio entre ambas naciones10 dejaba en evidencia las razones de Gadaffi pues calificaba de bárbara “la odiosa agresión imperialista británica”. No obstante, el apoyo de Al Gadaffi, parece no haber sido muy útil, pues estaba compuesto por armas soviéticas, que supuestamente “los argentinos nos supieron usar”.


La Superestructura: agente narcótico

La poca o nula efectividad de las Políticas de las “palabras solidarias” y las propuestas diplomáticas de paz ante el imperialismo quedó en evidencia en 1982; pues cuando el aparato militar industrial se propone sus aventuras, no hay libelo ni voz romántica que le detenga.

Si bien Luis Herrera, el Presidente venezolano, optó recurrir al TIAR y lo que implicaba (apoyo logístico y de armas a la nación hermana) no pasó de ser un gesto político carente de acciones. Sencillamente, el derecho internacional y esa mancillada Carta de las Naciones Unidas sólo alcanza a dilatar las resistencias en beneficio de la enfermedad, -cual droga, cual narcótico- del imperialismo.

Por ello, las acciones reales como las de Libia y Perú en 1982, fueron encubiertas ante el miedo de ser objeto de retaliaciones justificadas en la Resolución 502 y las formas de un stablishment global armado y dispuesto a hacer la guerra por energía, recursos, mano de obra barata y sumisa; por mercados serviles y posiciones estratégicas.


El imperialismo Inglés y la fase superior de su capitalismo

Estados Unidos -hegemón en un pretendido mundo unipolar- no se hizo imperio de la noche a la mañana y tampoco se forjó espontáneamente, ni por divino misterio de su Destino Manifiesto11. El modelo estadounidense es -vale decirlo- buen hijo de su padre: el imperialismo inglés.

Es ese imperio británico donde “nunca se ocultaba el sol” y que incluso se entrometió vulgarmente en los procesos independentistas latinoamericanos del siglo XIX, que tomó partido del fervor libertario en estas tierras, para provocar divisiones de las que se beneficiaria en su recién fundado neocolonialismo, sustentado en la conquista de mercados al mejor estilo de David Ricardo y el monetarismo (etapa embrionaria del neoliberalismo).

Así, Belice y varias islas de la cuenca caribeña (lo que hoy es la infame CommonWealth) quedan en manos de la corona inglesa gracias al ejercicio de la piratería “legal” a través de sus bucaneros (los mercenarios de Trafalgar), del mismo modo como se apropiaron de nuestro Esequibo o indujeron la separación Uruguaya de las Provincias Unidas de la Plata.

Lord John Ponsonby12, Ministro Plenipotenciario del imperio británico en el Río de la Plata, fue determinante en la consolidación de la curiosa independencia del Uruguay. Luego se demostraría a través de sus Cartas Diplomáticas (cual Wikileaks del Siglo XIX), enviadas a Londres, que

Los intereses y la seguridad del comercio británico, serían grandemente aumentados en un Estado en que los gobernantes cultivaran una amistad por Inglaterra. La Banda Oriental contiene la llave del Plata y de Sud América, debemos perpetuar una división geográfica de Estados que beneficie a Inglaterra13. Por largo tiempo los orientales no tendrá marina y no tendrá la posibilidad de impedir el comercio inglés”. (http://es.wikipedia.org/wiki/Convenci%C3%B3n_Preliminar_de_Paz_%281828%29)

Ésa es parte de la historia del imperio británico, que tuvo la osadía entre 1902 y 1903 de aplicar sanciones militares-comerciales junto a Alemania, Francia, Holanda y otros países contra nuestro país; acción en la que bloquearon e invadieron Venezuela14, con actos que incluyeron -como en Libia 109 años después- bombardeos contra la población. Todo a razón de deudas ilegales adquiridas irresponsablemente por mandatarios comprometidos más con su clase oligárquica y la guerra como negocio, que con el pueblo. Todo por capital financiero especulativo, el hecho económico (y la guerra, que prolongación de la política en el aforismo de Claussewitz) tras el fenómeno político.


Libia y el imperialismo

Se ablandó, se desvirtuó, olvidó el pasado y se desclasó. La enajenación rayó en el ridículo de vestimentas extravagantes, familia devenida en caricatura monárquica, desfiles tras vidrios blindados, referencias desafortunadas a Francisco Franco y el distanciamiento con un pueblo que en parte lo valora más por añoranza que por lo que hoy hoy representa, lo que hace igual hace que otro tanto del país -nada despreciable en número y coraje- también lo desprecie.

He ahí a Gadaffi en 2011, el que le dio más “que un tantico” así al imperialismo y hoy vemos como objeto de una terrible agresión imperial.


Wag The Dog15 (O mentiras que Matan)

Exponer a un líder desprestigiado para deslegitimar las luchas de un pueblo sigue siendo la agenda del imperio Inglés (Contra Cipriano Castro en 1902 desataron una cruel campaña de descrédito basada en visiones parciales y caricaturizadas del Presidente venezolano) para proceder “legítima y legalmente” en sus agresiones.

No es de extrañar,en este sentido, que del Ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña William Hageen16, surgiera la primera farsa sobre Gadaffi acusándolo de una aparente -y desmentida- huida en la que irresponsablemente involucró a nuestro país.

Por ende, la Resolución 1973 -vergonzosamente propuesta por el Líbano y la Liga Árabe al mejor estilo OEA o “Ministerio de Colonias”17 y aprobada el 17 de marzo de 201118 - es sólo la legalización ante el Status Quo de una acción premeditada y "legitimada" con imposturas de un discurso plagado de mentiras, manipulaciones y medias verdades, auspiciadas por el aparato militar industrial y sus corporaciones de la comunicación.


La agresión se consuma con el heredero imperial (EEUU que brazo armado, gendarme global) a la cabeza, mientras fuerzas leales a Gadaffi parecen resistir, a la vez que los “rebeldes” no dudan -aunque con poca efectividad por los momentos- en aprovecharlo.

En esta oportunidad la OTAN hace el trabajo sucio y atenúa los costos (las guerras son un negocio, por norma elemental deben ser rentables y ello amerita reducir y/o reducir gastos, por eso la privatizan o delegan en mercenarios, subcontratistas belis), a la vez que apuesta por el control de lo que más le interesa: la energía, el agua, el mercado y los contratos de reconstrucción.

Por lo visto, más allá de la vietnamización que algunos invocan y particularmente dificulto, RasLanuf -el apetecido puerto petrolero libio- quedará en manos de procónsules: espoliada, usurpada en su soberanía, con banderas vendepatria enarboladas por viudas de una monarquía decadente y servil al imperio. Administrada por tilingos y traidores del mundo árabe (Qatar, por ejemplo), mientras el único derrotado (además de desmoralizado) será el pueblo libio -el régimen de Gadaffi es una excusa-, que un día se dijo rebelde, y hoy es una muestra del escarmiento del imperio en su fase suprema, cuando el modelo Keynes se hace ecologicamente insostenible: e incurre en la demencia.


Son los pueblos

Tras el desastre de las Malvinas, sucumbe el Gobierno de Galtieri y la dictadura de la Junta; mas no cae el modelo. Su estructura de poder corporativo diseñado por los neoliberales del OpusDei, encabezados Martínez de la Hoz (Grupos y corporaciones mediáticas, industrias, la propietarios corporativos de los medios de producción y latifundistas: la oligarquía agraria), se mantuvo vigente continuando incluso el denunciado plan de desindustrializacion iniciado por la dictadura con su diseño neoliberal, que prosiguió en escalada hasta alcanzar su máxima expresión durante los Gobiernos de Ménem y De la Rúa, de la mano de Domingo Cavallo.

La consecuencia: El saqueo, el empobrecimiento del pueblo, quien cargó sobre sus hombros la pesada carga de la república vendida de acuerdo a las tarifas y al recetario imperial, su FMI y el Banco Mundial.

Seguramente Libia recibirá la ayuda financiera “humanitaria” a la altura de los bombardeos humanitarios19 de los que hoy es objeto. Ya veremos y asistiremos desde los medios a la repartición del botín libio en materia de “reconstrucción” de aquello que los costosos misiles Tomahawk se encargaron de destruir a cargo de las cuentas del mismo pueblo libio. La balcanización (Recuerda Serbia, al mejor estilo “recuerda Yakarta”) del país no es una posibilidad descartada.


UNASUR y CELAC

EN 1982, la Organización de Estados Americanos -nacida un abril, por cierto, con el bautismo de sangre de “El Bogotazo” y el Holocausto de Gaitán un poco más de 30 años antes- no hizo gran cosa para reclamar el debido compromiso de EEUU con sus pares continentales. Incluso, en agosto se alzaron voces insospechadas contra la organización reclamando su desaparición y apostando por una nueva estructura, donde no figurase los Estados Unidos (inclinados por la OTAN). ¿De quién surgió el planteamiento? De Luis Herrera Cámpins20, un presidente Venezolano.


Casi tres décadas después, la propuesta toma un nuevo aire. Es otro contexto: ha nacido la Unión de Naciones Suramericanas, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, la OEA hace aguas ante su incapacidad para enfrentar conflictos -o conatos de tales- en nuestro continente,

El grupo de Río deja en evidencia la decadencia del órgano, la UNASUR (que toma la batuta en respaldar sin timidez el reclamo argentino sobre las Malvinas21) le desnuda y en febrero de 2010, en el marco de la Cumbre del grupo regional realizada en Cancún, surge la propuesta de creación de esa alternativa concreta a la inoperante OEA (que 'Ministerio de Colonias' de los EEUU, como denunciara con sorna el Ché): la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe22, integrada por Gobiernos de distinto corte y naturaleza ideológico-doctrinaria, que nacerá en Caracas el 5 de julio de 2011, en el marco del bicentenario emancipatorio, exenta -sí- de EEUU y Canadá, cuya agenda política no dejará en manos del interés económico comercial, las iniciativas de integración y unión continental.


La guerra es la Paz (1984)

En La Canción del Elegido, Silvio Rodríguez nos recuerda que ese ser de otro mundo, aquel animal de galaxia, “comprendió que la guerra era la paz del futuro”.

Inglaterra nos lo enseñó desde hace mucho y no en vano fue en ese país donde Marx previó la Revolución Proletaria, pues precisamente allí se habían desarrollado las condiciones objetivas del capitalismo que propiciarían aquel hecho guiado por el devenir del materialismo histórico23. Lenin lo advertiría al señalar en el moderno capitalismo europeo -del que Inglaterra era fundamental exponente- alcanzaría su fase superior en el imperialismo24.


Las consecuencias avizorables de este orden mundial basado en guerras y sobreexplotación de recursos no es otro más que la destrucción del planeta, la precarización de las condiciones de vida para la humanidad y la consecuente exacerbación de las acciones criminales del capitalismo en su fase suprema.

Muerte, hambre y destrucción, parece el slogan de una película apocalíptica hollywoodense, pero es en verdad el relato de un destino inmanente al modelo del status quo.

Urgen alternativas, un "que hacer" que dé al traste con este desequilibrio donde los Estados -que aún necesarios en el actual devenir histórico- pasen a manos del proletariado y actúen por sus intereses de clase (Revolución). Una nueva realidad donde no entren el juego las traiciones de clase, donde la enajenación, donde la cosificacion sea puesta de lado y sea derrotada en el campo de batalla de la cultura, y que -de este modo- dé paso al objetivo supremo: la sociedad mundial de iguales. Donde chauvinismos y banderas atadas a viejos modelos de estado-nación, afines a las burguesías -funcionales al Gran gobierno mundial y sus limosnas-, son puestas de lado en nombre de una la clase obrera y trabajadora (consciente de su rol histórico para con el desarrollo de las condiciones de vida del planeta), hegemón de una época de inmanente paz.


Discepolo, Alí, Silvio y el Che.

De la desesperanza a la crítica, de allí a la conciencia y -de ésta- a la lucha no cabe más que la poesía. Ese profundo sentimiento de amor y ternura del que habló desvergonzadamente el Che.

Algún poeta, un cantor nos podrá dar razón de Ruperto y El Elegido cuando caminen juntos, matando canallas con cañones de futuro, recogiendo tablas para enterrar a un viejo: Ya sabemos a quien.


1Julio Sosa Interpreta el Tango Cambalache. Vídeo en Línea. Disponible en Web: .

2 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS [Consultado en el 03 de abril de 2011 – Actualmente OffLine]. Abril de 1982. Resolución 502: Islas Malvinas (Falkland Islands) (3 de Abril): .


3Ocaña, Juan Carlos, [En Línea]. : 2003 [ref. De 03 de abril de 2011]. La Conferencia de Yalta,Disponible en Web:

4Wikipedia Corporation, [En Línea]. 2011: [En Línea]. Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca,Disponible en Web:

5Escalante, Ramón, [En Línea]. : 2005 [ref. De 03 de abril de 2011]. ¿Qué hizo Luis Herrera? ,Disponible en Web:

6Bardini, Roberto, [En Línea].[ref. De 03 de abril de 2011]. Pinochet, Las Malvinas y los No alineados ,Disponible en Web:

7Agencia Venezolana de Noticias, [En Línea].04 de abril de 2007. [ref. De 03 de abril de 2011]. Malvinas: el Perú envió 10 aviones a Argentina, Disponible en Web:

8Diario “Hoy” de Ecuador, [En Línea].04 de marzo de 2011. [ref. De 03 de abril de 2011]. Malvinas: el Perú envió 10 aviones a Argentina, Disponible en Web:

9Wikipedia Corporation, [En Línea]. [ref. De 05 de abril de 2011]. Muamar el Gadafi, Disponible en Web:

10Todo Caracas, [En Línea]: 21 de marzo de 2011 [ref. De 03 de abril de 2011]. Kadafi ayudó a Argentina en Malvinas ,Disponible en Web:

11Wikipedia Corporation, [En Línea]. [ref. De 04 de abril de 2011]. Doctrina del Destino Manifiesto, Disponible en Web:

12Wikipedia Corporation, [En Línea]. [ref. De 04 de abril de 2011]. Lord John Ponsonb, Disponible en Web:

13Wikipedia Corporation, [En Línea]. [ref. De 04 de abril de 2011]. Convención preliminar de 1928, en Web:

14López, Delso; [En Línea]. [ref. De 04 de abril de 2011]. El Bloqueo Naval de 1902-1903, en Web:

15Barry Levinson, Película: Mentiras que matan (Wag the Dog -”Agita al perro”), 1997. Baltimore Pictures, New Line Cinema.

16Diario de Noticias, [En Línea].21 de febrero de 2011. [ref. De 03 de abril de 2011]. Reino Unido dice que Gadafi podría haber abandonado libia, Disponible en Web:

17Enciclopedia de Terror; [En Línea]. [ref. De 03 de abril de 2011].Terrorismo made in U.S.A. en las Américas, en Web:

18 Telesur, [En Línea]. 17 de marzo de 2011. [ref. De 05 de abril de 2011]. Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución que autoriza uso de la fuerza en Libia, Disponible en Web:

19 Juventud Rebelde, Diario de la Juventud Cubana, [En Línea].02 de abril de 2007. [ref. De 03 de abril de 2011]. Más rebeldes libios mueren este sábado por bombardeo de la OTAN, Disponible en Web:

20Diario Ciudad Caracas, [En Línea].02 de abril de 2011. [ref. De 03 de abril de 2011]. Las Malvinas, 1982: Luis Herrera Campins pide otra OEA , Disponible en Web:

21Diario de Los Andes, [En Línea].04 de mayo de 2010. [ref. De 03 de abril de 2011]. Unasur respalda el derecho argentino sobre Malvinas , Disponible en Web:

22Correo del Orinoco, [En Línea].24 de marzo de 2011. [ref. De 03 de abril de 2011]. Para erradicar la pobreza, Primera Cumbre de la CELAC se realizará en julio de 2011 , Disponible en Web:

23Marx,K. y Engels, F. (2005). El Manifiesto Comunista. Disponible en Web:

24Vladimir Ilyich Ulyanov - LENIN, [En Línea]. 1916, [ref. De 04 de abril de 2011]. El imperialismo, Fase Superior del Capitalismo, en Web:

2 comments:

BENITO JUÁREZ - QUETZALCOATL said...

Malvinas, Libia y Venezuela…. Más de lo mismo…. la vieja historia de “cowboy contra indios”, como dicen en una película de Stanley Kubrick titulada Chaqueta Metálica o Cara de Guerra o Full Metal Jacket de 1987, sobre la guerra de Vietnam.. ; en donde dice , precisamente uno de los marines, nosotros somos los cowboys y ellos, los vietnamitas, los indios” ,,,como diciendo cuéntame otra de Marines… es el mismo argumento… mercenarios, contratistas o piratas al servicio de los señores del dinero y los imperios, que se dedican a “despejar el área y a quitar los obstáculos” para que se le pueda abrir paso al “desarrollo”,,, es decir masacrar pueblos y quedarse con sus propiedades y recursos.
Los pueblos de esta región indioafroalinoamericana tienen que estar bien atentos, “ojo pelao” como dicen en Venezuela, no perder de vista el más mínimo, minúsculo movimiento del TíoSam, que si ya dicen que “conquistó el Oeste” –eso está por verse, el mundo da muchas vueltas dicen, ya parece que ya hay algunas rebeliones dentro de la granja ‘Wisconsin’– ahora va, ya tiene rato que lo están intentado llegar a los territorios de donde son originarios los Kirchner, la Patagonia…
Afortunadamente los gringos se han topado con pueblos más concientizados y por lo tanto indomables, líderes con sentido de la nacionalidad más avanzado como precisamente los Kirchner , Hugo Chávez, un Rafael Correa , un Evo Morales, o un Daniel Ortega… que ya han hecho y dicho bastante en contra de las permanentes intenciones expansionistas de las oligarquías judeoeuropeoanglosajonas.

BENITO JUÁREZ - QUETZALCOATL said...

Las oligarquías imperiales no han dejador de agredir a los pueblos desde que terminó la segunda guerra mundial, basta con atender las sencillas y sabias palabras del Presidente iraní Mahmud Ahmadinejad, de que ese supuesto Conflicto fue, es, se trató de un autogolpe de las oligarquías occidentales para apoderarse de los recursos en el área en donde ahora vemos graves descontentos, que es Medio Oriente, Eurasia, Norte de África, y desde luego en el resto del Mundo…
Es decir, estos exterminadores de siempre necesitaban un pretexto para intervenir y apoderarse de los recursos de todo el mundo con la coartada de la modernidad, desde luego la modernidad de ellos, el Desarrollo de ellos, pero acosta de la sangre y mano de obra y fuerza de los pueblos… y los gobiernos del mundo tenían que cooperar o cooperar, digamos que lo de menos es el pretexto que utilizaron para intervenir en cualquier Nación, desde perseguir a los Nazis o combatir al Comunismo; sobre todo las potencias se atreven a invadir por que cuentan con todo el armamento y con el chantaje permanente de las bombas atómicas… a muchos pueblos han amenazado con las bombas atómicas, Vietnam, Cuba en África fue amenazada con ese tipo de armamento, y Argentina no fue la excepción.
Y los gobiernos que osan contradecir los designios imperiales son tildados y satanizados, inventando toda clase de pretextos y enemigos , narcotráfico, terrorismo , comunismo , antisemitismo…. Y de todas formas intervienen, con o sin gobiernos títeres o “socios”,….
Los métodos son bien conocidos , como dice Chomsky , “la conquista continua”,, y parece que es o se trata de un proceso de nunca acabar, poco a poco van ganando terreno , primero una islita, una cabeza de playa y luego todo el continente…. Véase las trece colonias inglesas y el My Flower , el pavo y el exterminio de todos los indios de Norteamérica.. “los campeones de los Derechos Humanos” como les dice nuestro Comandante Fidel Castro Ruz… y así están con la hermana Libia ahora quizá por ahora solo se queden “nada más” con la mitad de Libia,,, y al rato todo el País,,, y que decir de Costa de Marfil, el mismo argumento, con los mismos actores,,,